Programa de Salud Bucal creado y desarrollado por ARRELS Grup Sanitari Dental. Todos nuestros Programas están diseñados por nuestro equipo de especialistas para ofrecerte la mejor prevención, protección y tratamientos acordes a tus necesidades y exigencias.
El Programa S.A.B.I.O., (Salud Bucal Infantil Orientada), está especialmente pensado y dirigido a la vigilancia y al cuidado de la salud bucodental de los más pequeños, en edades comprendidas entre los 4 y 16 años. Este programa trata de desarrollar hábitos higiénicos y de orientar tanto a los padres como a los niños de la importancia de tener una boca sana. Realizando controles semestrales con el odontopediatra conseguiremos que tus hijos lleguen a la edad adulta con una salud bucal envidiable.
El programa incluye de forma gratuita:
- Consultas.
- Revisiones semestrales.
- Seguimientos de control.
- Fluorizaciones.
- Selladores de fisuras.
- Extracciones.
- 2 Higienes anuales.
- Frenectomías.
- Empastes simples.
- Ortopantomografías.
- Estudios de Ortodoncia.
- Educación para el abandono del miedo al dentista.

Estas prestaciones gratuitas solo se mantendrán si se cumplen escrupulosamente las revisiones semestrales. Solo para pacientes adheridos a ARRELS Grup Sanitari Dental.
La prevención es la clave para una buena salud oral y esto incluye el cuidado dental diario y las visitas de rutina a su dentista. La Salud bucal de tus hijos lo merece.
Es aconsejable que el cepillado de los más pequeños lo realicen los padres hasta que el niño sepa controlar la deglución y demuestre la habilidad suficiente para hacerlo solo. Este hábito debe realizarse tres veces al día o después de cada ingesta y es recomendable que se empiece a adquirir este hábito cuando hayan completado la dentición de leche. La higiene bucal tiene como objetivo eliminar los restos alimenticios, la placa bacteriana y equilibrar el PH de la boca para disminuir el riesgo de la aparición de caries, la enfermedad más común en niños.
¿Qué es una caries?
La caries dental es la destrucción de los tejidos de los dientes causada por la presencia de ácidos producidos por las bacterias de la placa depositada en las superficies dentales. Este deterioro de los dientes está muy influenciado por el estilo de vida, es decir influye lo que comemos y la forma cómo cuidamos nuestros dientes.
Las caries, si no se tratan, pueden destruir el diente y matar los delicados nervios de su interior, lo cual puede provocar un absceso (una infección en el extremo de la raíz). Una vez formado un absceso, los únicos tratamientos posibles son la endodoncia (también llamada tratamiento del conducto radicular), una cirugía o la extracción del diente.
Para que los dientes estén fuertes y sanos es muy importante tener una buena alimentación. Abusar de alimentos ricos en azúcar (bebidas azucaradas, bollería, dulces, etc.…) influirá considerablemente en la aparición de caries. La dieta idónea es aquella que esté compuesta por vitaminas, minerales y calcio (leche, verduras, zumos naturales, etc.). Estos pequeños cambios nos ayudaran a disminuir el riesgo de caries.
El odontopediatra es quién debe transmitir y reforzar la educación bucal guiando a los jóvenes en las técnicas de cepillado y el uso del hilo dental para corregir situaciones que hagan peligrar su salud bucal.
Primera dentición
La primera dentición está formada por un total de 20 dientes que emergen de la cavidad bucal entre los 6 meses y los 2 años y suelen ser más pequeños y blancos que los dientes definitivos. Las funciones propias son la masticación, la respiración, la estética y la fonética y nos ayudan a mantener el espacio para guiar la erupción correcta de las piezas permanentes. La dentición permanente comienza a aparecer a partir de los 6 años de edad.
La boca del adulto consta de 32 dientes, 16 en cada arcada, y se da por completa con la erupción de los terceros molares o cordales, que suelen aparecer entre los 18 y 21 años.